Q36.00
ACEITE ESENCIAL DE ALBAHACA
OCYMUM BASILICUM
LABIADA
(DESTILACION DE HOJAS Y FLORES)
ALCANFOR
CINEOL
METHYCHAVICOL
LIQUIDO AMARILLO VERDOSO
OLOR ESPECIAL
PESO ESPECIFICODE 0.905
PODER ROTATORIO LEVOGIRO DE- 6°
El aceite esencial de albahaca se extrae de las hojas de la hierba Ocimum basilicum, de la familia Lamiaceae (Labiatae). También se conoce como albahaca europea, francesa o albahaca común o dulce.
Este aceite de olor nítido se utiliza con frecuencia en la aromaterapia, ya que aclara la mente y estabiliza los nervios mientras que alivia la congestión nasal, baja la fiebre y ayuda en el tratamiento de problemas menstruales.
El aceite esencial es incoloro, con un olor muy agradable, rico, refrescante, dulce, picante, verde y penetrante.
La albahaca, para la producción de aceite esencial, se consigue en el África tropical y en la India. En la actualidad también se cultiva en las Islas Comoras, Egipto, Francia y Madagascar.
Origen:
Es una planta delicada que crece hasta 90 cm de altura, con hojas ovaladas de color verde claro y flores que van de blanco a rosado claro, dependiendo de la especie.
El nombre se deriva del griego “basilicon” que significa real. La albahaca tiene una larga historia de uso en la India, donde se le conoce como “Tulsi” y es considerada sagrada para los dioses hindúes Krishna y Vishnu. En la India, sus hojas se mastican antes de tomar parte en ceremonias religiosas. Se dice que tiene cualidades de protección: los hindúes colocan una hoja en el pecho antes de ir a descansar. También se utiliza en la medicina ayurvédica y china.
Propiedades terapéuticas:
El aceite de albahaca es estimulante, edificante, clarificante, fortalecedor, antiséptico, expectorante y antiespasmódico.
PROPIEDADES | FORMAS DE APLICACION |
§ Tónico del sistema nervioso § Antiespasmódico § Reafirmante § Tónico nervioso § Estomacal § Emenagogo Cabeza: Dolores de cabeza, migraña, jaquecas, sinusitis, dolor de oídos, resfriados. Sistema Digestivo: Alivia vómitos, úlceras en la boca, infecciones en las encías, calambres abdominales, infecciones intestinales y la inflamación causada por la indigestión y la flatulencia. Ulceras de la boca: (pincelada con 1 gota de A.E Infecciones de las encías (Enjuague con agua y 3 gotas de Sistema muscular: Espasmos Sistema nervioso: (preferente la aplicación en Ansiedad, depresión Eleva el ánimo fatiga mental Sistema respiratorio: (preferente en inhalación) Útil para la congestión nasal, asma, bronquitis y enfisema. La albahaca también se recomienda para los resfriados crónicos y la gripe, así como el hipo y la tos ferina. Piel: Estimula la actividad de los poros obturados. Reafirmante de los tejidos. Tonificante en la flacidez de los senos. Mejora el tono de la piel. Repelente de insectos. Sistema reproductivo: Asistirá en casos de períodos dolorosos y / o escasos. Músculos y esqueleto: La albahaca es muy buena para los músculos cansados o con exceso de trabajo, especialmente después del ejercicio físico intenso. Cabeza: Emociones: La
|
USO
En AE
En 3 gotas en una bañera, diluido
En 2 a 4 gotas, según tolerancia
+
Utilizada en baño puede irritar
Diluirlo También debe |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.