Q178.00
ACEITE ESENCIAL DE VAINILLA
VAINILLA
VANILLA
PLANIFOLIA
EXTRACCIÓN
DISOLVENTE DE LA SUSTANCIA RESINOSA DE LAS VAINAS
LÍQUIDO
TRANSPARENTE DE OLOR DULCE
COMPOSICIÓN:
ÁCIDO ACÉTICO, ÁCIDO CAPROICO, EUGENOL, PIPERONAL, FURFURAL, ÁCIDO ISOBUTÍRICO,
HIDROXIBENZALDEHÍDO, VAINILLINA.
Vainilla es un género
de orquídeas con 110 especies distribuidas mundialmente en las
regiones tropicales. La más conocida es la especie Vanilla
planifolia que produce un fruto del que se obtiene un
saborizante, la vainilla. Es una especia del continente americano.
En México durante la época de los
aztecas, la vainilla era añadida a los alimentos para realzar su sabor,
también añadían la vainilla en una bebida llamada “cacahuatl”, que
incluía granos de cacao, maíz, miel y chile. Se trataba de un brebaje
especial pensado para dioses y reyes.
A lo largo de los años, la
vainilla ha sido muy utilizada para cocinar: su aroma se encuentra en helados,
leche, dulces y postres entre otros productos. En la industria farmacéutica se
utiliza en la fabricación de fármacos para el tratamiento del Parkinson,
hipertensión y problemas del corazón. En perfumería: muchas de las fragancias
de alta calidad contienen vainilla.
El aceite esencial de vainilla se
ha encontrado especialmente útil en la mejora de la salud emocional y el
bienestar general cuando se utiliza en aromaterapia.
Afrodisiaco: Una administración
sistemática del aceite esencial de vainilla a los pacientes que sufren de
impotencia, disfunción eréctil, frigidez o pérdida de libido puede relevarlos
de sus problemas. Este aceite estimula la secreción de ciertas hormonas como la
testosterona y estrógenos que ayudan a traer el comportamiento sexual normal y
promueve la excitación sexual.
Anticancerígeno: La propiedad
anticancerígena del aceite de vainilla proviene de sus cualidades
antioxidantes. Los radicales libres u oxidantes no sólo dañan los tejidos,
puede causar cierto tipo de cánceres también, como los de la próstata y el
colon. Algunos componentes del aceite esencial de vainilla frenan el
crecimiento de células cancerosas, ayudando a curar, prevenir o retrasar el
cáncer.
Febrífugo: Puede reducir
eficazmente la fiebre al luchar contra las infecciones. El aceite esencial
contiene componentes como el Eugenol y Hydroxybenzaldehydevainillina, que son
antibacteriales. Siendo un sedante, también reduce la inflamación de fiebre.
Antidepresivo: Esta es una de las
mayores ventajas del aroma potente de vainilla. Es mucho más efectivo si viene
de vainilla real, pero la vainilla sintética o artificial Hydroxybenzaldehyde
vainillina también funciona. El sabor solo es tan agradablemente dulce y suave,
que todos, desde niños hasta los centuriones disfrutan el sabor y levanta el
ánimo.
Sedante: Suaviza el cuerpo de
innumerables maneras. Alivia todos los tipos de inflamación y la hiperactividad
en los sistemas, incluyendo los sistemas respiratorios, circulatorios,
digestivos, nerviosos y excretorios. Reduce inflamación de fiebre, así como
convulsiones, ansiedad, estrés e hipersensibilidad a los alérgenos.
Relajante: Este aceite tiene
un efecto relajante y calmante en el cerebro y los nervios que proporcionan un
alivio de la ansiedad, la ira y la inquietud.
Tranquilizante: Ayuda a
dormir bien por la noche. Esto es debido a las propiedades sedantes y relajantes
de este aceite. Disminuye la presión arterial y tiene un efecto tranquilizador
en el cerebro que hace que sea difícil mantener los párpados abiertos. Una
pequeña cantidad de aceite esencial de vainilla o extracto y lo único que le
importa es almohadas y sueños.
Anti-oxidante: La oxidación
de las células del cuerpo va generando el debilitamiento y la pérdida de
la inmunidad en general, y esto es algo que el aceite esencial de
vainilla ayuda a evitar.
Anti-febril: como consecuencia de
sus contenidos de eugenol e hidroxibenzaldehído vainillina, el aceite esencial
de vainilla también es muy utilizado para bajar la fiebre. Además, debido a sus
cualidades como sedante funciona contra la inflamación y contribuye a controlar
la fiebre, generalmente provocada por infecciones.
Anti-inflamatorio y sedante: También
posee propiedades anti-inflamatorias y sedantes que pueden ayudar a tratar
varias condiciones tales como ansiedad, estrés, hipersensibilidad y distintas
inflamaciones como las del sistema respiratorio, digestivo y circulatorio.
Otros
usos: cosmético en máscaras de belleza, perfumes y cremas. En baños
para suavizar la piel, en masajes y para facilitar la digestión.
PROPIEDADES | FORMAS DE APLICACION |
· · · · · · · · · · · | USO EXTERNO En masaje: 5% de A. esencial en un aceite portador.
En baño: 8 gotas en una bañera
USO INTERNO: Desaconsejamos |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.